• Barcelona Pl. Catalunya

    Estación de Barcelona del "Ferrocarril de Barcelona a Sarriá", poco después de 1863, una vez edificada ya la segunda planta del edificio. Estaba situada al principio de la calle Pelai, en el chaflán que, con el tiempo, se convertiría en el número 1 de la plaza de Catalunya. Fue uno de los primeros e... MÁS INFO

  • Provença

    La calle Balmes entre 1899 y 1905, en los últimos años antes de la electrificación de la línea. En la parte baja se ve el paso a nivel de la calle Bergara. Era el primero de la larga serie de pasos que el ferrocarril de Sarrià tenía entre Barcelona y Gràcia. Por la poca gente que hay en la calle y l... MÁS INFO

  • Gràcia

    Alrededor de 1890, la locomotora número 10 baja un tren de 7 coches procedente de Sarrià (circula por la izquierda), a su paso por Gràcia y a punto de cruzar el paso a nivel de la calle Marià Cubí para entrar en la estación de Gràcia. La vista está tomada mirando hacia Collserola.... MÁS INFO

  • Sant Gervasi

    La estación de Sant Gervasi, en 1905 o poco después, una vez ya electrificada la línea. A pesar de la baja calidad de la imagen, se pueden ver las escaleras que permitían acceder al nivel de las vías deprimidas. El edificio de la estación quedaba situado al nivel de la calle. Este diferente nivel en... MÁS INFO

  • Muntaner

    El apeadero de Muntaner alrededor de 1920 a 1925, en plena calle del Carril (actual Via Augusta). El cartel de la entrada nos indica que el andén hacia Barcelona es el de la derecha. Esto quiere decir que los trenes ya circulan por la derecha y, por lo tanto, la foto se ha hecho después de 1914. El ... MÁS INFO

  • La Bonanova

    La estación de La Bonanova hacia 1890, poco después de su apertura en 1887. El tren de 5 coches de 1ª, 2ª y 3ª clase acaba de salir de la estación, proveniente de Barcelona, y se dirige hacia Sarrià. La locomotora número 6 fue construida por Sharp & Steward (Gran Bretaña) con el número de fábrica 14... MÁS INFO

  • Les Tres Torres

    La Via Augusta, a la altura de la calle Anglí, entre 1914 y 1919. Si se mira con atención se puede ver que el tren está parado en un andén muy sencillo con un pequeño edículo para la venta de billetes (al lado izquierdo). Este apeadero tan sencillo es el de Tres Torres. Se creó en 1906 como punto de... MÁS INFO

  • Sarrià

    La locomotora número 9 en el taller de Sarrià, probablemente alrededor de 1890. Esta locomotora fue construida por Sharp & Steward de Manchester, Gran Bretaña, en 1876, con el número de fábrica 2644. El hecho de disponer de 3 ejes tractores y ser más pesada que las de 2 ejes, le permitía arrastrar t... MÁS INFO

  • Gràcia

    Vista de la estación de Gràcia hacia el año 1925. En la vía derecha (sentido Barcelona) está saliendo un automotor Brill de la serie 300 que acaba de efectuar parada. Los viajeros que han bajado del tren han atravesado las vías y se dirigen hacia el centro de Gràcia. Al fondo se ve la vía muerta del... MÁS INFO

  • Barcelona Pl. Catalunya

    Situado en la Av. de la Llum en la estación de Pl. Catalunya, el cine del GrupBalaña se inauguró el 1943 con un programa dedicado a Walt Disney.... MÁS INFO

DESTACAMOS Ver todo
Del 15 de mayo al 16 de junio del 2014
Exposición “1863-2013. 150 anys del Tren de Sarrià”
Hasta el 16 de junio se puede visitar la exposición de imágenes históricas dedicada al 150 Aniversario del Tren de Sarrià en el Col·legi d'Enginyers de Camins, Canals i Ports (c/Els Vergós, 16). Horarios: de 8h a 21h de lunes a jueves. Viernes de 8h a 17.00h.
13 de febrero del 2014
Vídeo de la presentación de las nuevas unidades 113
¿No pudisteis ver el bautizo y presentación de las nuevas unidades de tren de la serie 113? En este enlace puedes ver la presentación de los nuevos trenes, que tuvo lugar en la estación de Pl. Catalunya de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. Ver vídeo.
03 de febrero del 2014
Presentación del libro sobre el material motor de FGC
El presidente de FGC, Enric Ticó, ha presentado en el Distrito de Sarrià – Sant Gervasi el libro “FGC, el material motor i mòbil”, editado por Terminus y escrito por el historiador Carles Salmerón. La obra es un inventario exhaustivo y completo que detalla de forma enciclopédica la historia y las características técnicas de todos los vehículos que conforman actualmente el parque de material motor y móvil de los FGC.
27 de enero del 2014
Entrada en servicio nuevas unidades 113 de FGC
Las nuevas unidades de tren de la serie 113 han empezado a circular por la línea del Vallès. El bautizo del primer convoy, celebrado en la estación de Pl. Catalunya, ha contado con la presencia del conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila, el primer tinent d’alcalde de l’Ajuntament de Barcelona, Joaquim Forn, y el presidente de FGC, Enric Ticó. Conoce más detalles de las nuevas unidades.